“Hay que personalizar el desarrollo de los empleados por un costo menor”.
“Y, además, tiene que ser rápido”.
¿Suena conocido? Lograr cambios en el personal es una tarea increíblemente exigente (y compleja). Por eso, el tiempo y la energía de los equipos de Aprendizaje y Desarrollo son más valiosos que nunca.
¿Cómo puede hacer una empresa para potenciar la influencia del área de Aprendizaje y Desarrollo y lograr que se adquieran habilidades críticas en menos tiempo?
Presentamos Degreed Automations
Con Degreed Automations, se puede coordinar el desarrollo del personal y ofrecer el aprendizaje que necesitan los empleados en el momento oportuno. ¿Cómo? Automatizando mensajes y recordatorios personalizados para que regresen a la plataforma de Degreed. Y cuando se automatizan tareas administrativas, como agregar empleados a grupos o modificar permisos, se dispone de más tiempo para dedicarlo a tareas más importantes.

El uso de Automations es un proceso para el que no se necesita programar con código, o sea que se pueden brindar experiencias de aprendizaje más provechosas sin consultar al departamento de TI. Eso significa que queda más tiempo libre para que el equipo de Aprendizaje y también el de TI potencien el avance de la empresa.

Veamos cómo una empleada recibe las oportunidades de desarrollo que necesita con la ayuda de Degreed Automations, desde el momento del onboarding. En futuros artículos, analizaremos los beneficios de Automations para etapas posteriores del ciclo de vida de los empleados.
Onboarding automatizado: preparativos ágiles
Supongamos que hay una nueva directora de Ventas llamada “Kelly”. Es su primer día de trabajo en el puesto y debe empaparse de muchísima información fundamental.
Kelly inicia sesión el primer día y, de inmediato, recibe un correo electrónico que le da la bienvenida a la empresa. Hace clic en un enlace que la lleva a un itinerario de onboarding lleno de información importante sobre la misión y la visión de la compañía, los recursos para los empleados, las políticas y mucho más.
Al día siguiente, Kelly recibe otro correo, esta vez con un enlace que conduce a un plan de aprendizaje en Degreed. Está pensado especialmente para guiar a directores de Ventas como ella en las primeras cuatro semanas en el puesto. En el plan, puede ver qué habilidades debería tener en su nuevo rol, además de itinerarios de aprendizaje específicos para cada una de las primeras cuatro semanas.

Kelly hace clic en el enlace correspondiente a la primera semana y encuentra recursos valiosos que la ayudan a ponerse al tanto de los productos que ofrece la empresa y del perfil del cliente ideal. Cuando se reúne con su supervisor la semana siguiente, se siente preparada para tener una charla sustanciosa sobre las cuentas que le asignarán.
La semana siguiente, Kelly recibe una notificación en Degreed que le recuerda que debe empezar a avanzar con el itinerario de la segunda semana para directores de Ventas. Allí, encuentra recursos que la ayudan a vender el producto principal de la empresa, como una presentación con videos de capacitación, preguntas frecuentes de los posibles clientes y una guía para responder a las objeciones.
Estas recomendaciones personalizadas del proceso de onboarding siguen a lo largo de las primeras cuatro semanas de Kelly en su nuevo puesto. Al cabo del proceso, se siente segura y preparada.
Tras las bambalinas del onboarding: el punto de vista del área de Aprendizaje y Desarrollo
Para posibilitar todas esas recomendaciones y comunicaciones personalizadas, el departamento de Aprendizaje y Desarrollo debe haber trabajado muchísimo, ¿no?
En realidad, se automatizaron con Degreed.
Gracias a las condiciones del usuario (como ubicación del usuario = Estados Unidos), el área de Aprendizaje y Desarrollo le pudo enviar el material de onboarding preciso a la persona adecuada de forma automática.
Por ejemplo, todos los empleados (más allá de su cargo o antigüedad) necesitan información fundamental el primer día. Por eso, el personal de Aprendizaje y Desarrollo creó una automatización para enviársela por correo electrónico a todos los empleados en su primera jornada en la empresa.

El departamento de Aprendizaje y Desarrollo asignó automáticamente los materiales correspondientes a cada rol. En nuestro ejemplo, envió a los directores de Ventas contenido específico para acelerar la productividad.
Degreed Automations le da una ventaja al departamento de Aprendizaje y Desarrollo.
Automations permite aumentar la productividad, el desempeño y el crecimiento profesional a gran escala y sin esfuerzos manuales repetitivos, a lo largo de todo el ciclo de vida de los empleados.
En el proceso de onboarding, Automations posibilita una experiencia sin contratiempos que prepara rápidamente a los empleados para las tareas que los esperan.
Y todavía hay más.
En nuestro próximo artículo sobre Degreed Automations, analizaremos cómo el departamento de Aprendizaje y Desarrollo ayuda a Kelly y al resto de la empresa a prepararse para lanzar un producto nuevo con excelentes resultados.
Mira una demostración de Degreed Automations.
¿Quieres empezar a coordinar el desarrollo del personal con Degreed Automations? Comunícate con nosotros hoy mismo para pedir una demostración.
